Saltar al contenido

Estudios y salidas profesionales en el ámbito de la salud: Descubre las más relevantes

medicina doctor estudiante

Las ciencias de la salud nos ofrecen un amplio abanico de alternativas y especializaciones que se adaptan perfectamente al perfil de cada individuo. Cualquiera de las ramas disponibles requiere de compromiso y dedicación, ya que se conoce el alto grado de exigencia involucrado en este ámbito.

A lo largo de este artículo, conoceremos algunas de las opciones más recurrentes, en caso de que desees hacer una FP de auxiliar de enfermería online o desarrollar estudios en otras áreas de la salud como la enfermería o la medicina general.

Hemos evidenciado la importancia de la presencia de médicos capacitados en la sociedad actual, un mundo cambiante en el que las tecnologías se han fusionado con los esquemas tradicionales, dando como resultado el nacimiento de nuevas áreas de estudio.

Si quieres saber cuáles son las salidas profesionales más populares y algunas opciones modernas con un auge considerable en la actualidad, te invitamos a continuar leyendo.

Cuidados auxiliares de enfermería

Para que un médico pueda lograr con éxito la evolución de un paciente, requiere de un equipo de trabajo integral que sea capaz de encargarse de algunas tareas más simples, pero partiendo del conocimiento y valoración de la salud.

La FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería es una de las especializaciones que suele contar con el interés de nuevas generaciones debido a que es una manera mucho más empática de tratar con los pacientes.

En términos generales, el profesional en esta especialización se encarga de gestionar las comidas de los pacientes, se ocupa de que este esté aseado y limpio en todo momento y supervisa la administración de los medicamentos.

Un auxiliar es quien mantiene monitoreado un espacio en el que se encontrará un paciente durante un tiempo específico, por lo que, los niveles de empatía, comunicación y compromiso, suelen ser bastante altos.

Biotecnología médica

El estudio de la biotecnología cada vez requiere de más personas interesadas en esta especialización, ya que, se espera que esta rama de la medicina logre dar solución a las limitaciones de muchas personas en el futuro.

Al tratarse de una carrera relativamente nueva, sus ofertas de estudio son bastante atractivas y ofrece altos índices de empleabilidad, ya que se requieren de conocimientos sobre tecnología, adaptando estos datos a la compensación de los procesos biológicos.

En resumen, un especialista en biotecnología puede trabajar en el desarrollo de aplicaciones, aparatos y recursos que mejoren la calidad de vida de un individuo.

Es una especialidad que cuenta con muchas aplicaciones, pero es ampliamente empleada en el sector sanitario. Entre las funciones más importantes de las que debe encargarse un profesional en biotecnología médica se encuentra el análisis de células y otros elementos celulares para lograr el desarrollo de medicamentos y productos que aporten bienestar a la salud de las personas.

Farmacia

En los últimos 3 años se ha presentado un incremento gradual en los niveles de empleabilidad de los profesionales en farmacéutica.

Se trata de una especialización que no requiere del trato directo con pacientes, pero cuenta con una enorme participación en el proceso de mejoría, pues participa en la elaboración y en expandir estos medicamentos.

Adicionalmente, están capacitados para ofrecer asesoría, ya sea directamente a los clientes o médicos.

Son muchas las razones que pueden motivar a un estudiante a especializarse en farmacéutica, pero la posibilidad de empleabilidad es uno de los principales atractivos.

Esto se debe a que es posible trabajar en diferentes áreas, como la industria, atención farmacéutica en locales privados o laborar en clínicas y hospitales.

Odontología

Muchos hemos escuchado la afirmación de que la “salud empieza por la boca”, lo que nos lleva a analizar la importancia de los odontólogos en la sociedad moderna.

Muchos asisten al odontólogo cuando hay un problema, pero la verdadera función de estos especialistas es preventiva. Es una carrera altamente demandada, ya que existen múltiples especializaciones en sí misma que se ajustan a diferentes esquemas y habilidades.

Entre las carreras de la salud, la odontología juega un papel importante, con altos índices de empleabilidad a nivel mundial. Algunas de las especializaciones más populares son: la odontología general, endodoncia, ortodoncia, cirugía oral y maxilofacial y odontología estética.

Fisioterapia

Otra de las especializaciones que aclamamos en momentos críticos es la fisioterapia, una disciplina encargada de evaluar y tratar las afecciones que pueden generar dolencias y limitaciones en la movilidad de las personas.

Hoy en día existen múltiples formas de acceder a formación profesional en fisioterapia, con un alto índice de relevancia entre las disciplinas con más demanda en el mercado laboral.

La razón es simple, un fisioterapeuta está capacitado para hacer seguimiento a la evolución progresiva de un paciente y fijar los parámetros adecuados para la sanación de una lesión o enfermedad.

Una porción importante de su empleabilidad se enfoca en la asistencia de adultos mayores; fijando tratamientos, ejercicios y uso de equipo especializado para corregir el movimiento, facilitar el cumplimiento de ciertas actividades y mejorar la calidad de vida del paciente.