Saltar al contenido

Preparación examen TOEIC y que esperar durante la prueba

¿Qué es el TOEIC?

TOEIC significa Test of English for International Communication, es decir, Examen de Inglés para Comunicación Internacional. Evalúa tu capacidad para entender escritos, instrucciones y conversaciones relacionadas con el trabajo en inglés oral y escrito.

toeic

Recuerda que las pruebas de Listening (Escucha) y Reading (Lectura) del TOEIC no tienen una parte hablada, de modo que es algo menos de lo que tendrás que preocuparte. Además, no se trata de un examen de aprobar o suspender. Esto significa que sólo por haber realizado este examen destacarás entre los candidatos o aspirantes que no lo hayan hecho.

Formato: elección múltiple, con papel y lápiz. Hay dos secciones: una sección de Listening o escucha (100 preguntas) y otra de Reading o lectura (otras 100 preguntas).

Duración: 2 horas y media.
La sección de Listening dura 45 minutos, la de Reading dura 75 minutos, y luego hay 30 minutos para responder a preguntas no puntuadas sobre ti mismo.

Puntuación: entre 10 y 990.
Cuanto mayor sea la puntuación, mejor. En cada una de las partes de Reading y Listening puedes conseguir entre 5 y 495 puntos, y las dos puntuaciones se suman para obtener tu nota final. Una puntuación de 785 es muy buena, pero a veces las empresas no buscan necesariamente nota tan altas, dependiendo de las tareas de las que consista el trabajo. Deberías fijarte como objetivo una puntuación superior a 550.

Precio: 129 euros en España, aunque depende de cada país.

Formato de Listening y Reading del TOEIC

Echemos un vistazo al formato de las secciones de Listening y Reading del TOEIC:

Parte 1. Comprensión auditiva (Listening) — dura 45 minutos y consiste en 100 preguntas sobre:
– Fotografías
– Pregunta-respuesta
– Conversaciones
– Charlas cortas

Parte 2. Comprensión lectora (Reading) — dura 75 minutos y se compone de 100 preguntas sobre:
– Oraciones incompletas
– Detectar errores o completar textos
– Comprensión de textos escritos

¿Ves cuál es el problema? Hay más tiempo para la parte de Reading, lo que significa que tendrás que estar muy concentrado durante la prueba de Listening, ya que no hay repeticiones. Es rápida, que es el motivo por el que los que se examinan suelen estudiar y practicar más la parte de Listening.

Sin embargo, también tendrás que practicar para la sección de Reading. Aunque no hay que escribir ensayos, algunas de las preguntas pondrán a prueba tu gramática y tu vocabulario.

Aunque se puede aprender a casa lo que recomendamos en BecasMAE es un curso de TOEIC en Madrid si eres del área.

Además, algunas de las preguntas de la parte de Reading usarán diferentes tipos de métodos de comunicación (correos electrónicos, boletines informativos, etc.) relacionados entre sí. Esto evaluará tu capacidad de encontrar, recopilar y entender información de distintas fuentes.

Así que, a menos que te des cuenta de que eres mejor en la sección de Listening que en la de Reading, lo mejor será que te centres en la de Listening a la hora de estudiar.

En Internet dispones de multitud de recursos gratuitos de todo tipo que te permitirán mejorar la comprensión verbal y el resto de las habilidades necesarias para tener éxito en el TOEIC. En este sentido, también puede serte de utilidad que compartas experiencias y consejos con otras personas que vayan a examinarse, para que así puedas estar mejor preparado para afrontar un examen como el TOEIC.