
El cibercrimen está en constante aumento, como bien lo pudimos observar en el gran escándalo que implicó a Facebook y sus creadores, donde se descubrió que se habían filtrado los datos personales de millones de usuarios con fines no autorizados por éstos. Este aumento en la prevalencia de los ataques de cibercrimen contra las organizaciones no gubernamentales, gubernamentales e incluso particulares, enfatizó la importancia de carreras relacionadas con la ciberseguridad. Aquí puedes encontrar algunas razones válidas para realizar cursos de hacking ético y carreras relacionadas a la ciberseguridad.
Contenidos (puedes navegar)
- 1 La demanda de profesionales relacionados a la ciberseguridad es muy alta
- 2 La ciberseguridad se relaciona con diferentes áreas más que interesantes
- 3 Los piratas del siglo XXI en busca de una buena causa
- 4 Las carreras relacionadas con la ciberseguridad son muy bien remuneradas
- 5 Con qué habilidades debe contar un aspirante a estudiar ciberseguridad
La demanda de profesionales relacionados a la ciberseguridad es muy alta
El Instituto Superior Ciberseguridad asegura que la ciberseguridad es un campo profesional en evolución que tiene una necesidad constante de profesionales avanzados, para garantizar la seguridad cibernética en los circuitos empresariales. En general, se espera que la demanda de analistas de seguridad cibernética, aumente aproximadamente un 37% en el mercado laboral a nivel mundial, en los próximos años. Los especialistas aseguran que este tipo de carreras, aseguran treinta años de empleo estable y bien pago, dos motivos nada despreciables si estás pensando en comenzar una carrera con futuro. También es importante recordar que se precisan expertos en ciberseguridad en cualquier campo laboral que puedas imaginar, ya sea en hotelería, gobierno, empresas, educación y financiera, solo por nombrar algunas.
La ciberseguridad se relaciona con diferentes áreas más que interesantes
La ciberseguridad como actividad profesional no abarca solo a un segmento, sino que se ramifica en varios campos como el hacking ético, el análisis forense digital y la seguridad de la información, entre otras. Todas estas ramas brindan seguridad informática a través de diferentes formas, siendo cada una de ellas tan importantes como la siguiente, para lograr un trabajo con un cien por ciento de seguridad total.
Los piratas del siglo XXI en busca de una buena causa
Hasta hace algunos años, cuando escuchábamos la palabra hacker, inmediatamente nos venía a la mente la figura de un ser oscuro y despreciable cuyo único objetivo era robar nuestras claves digitales para hacerse con nuestros datos y nuestra cuenta bancaria. Como contrapartida, ahora puedes estudiar hacking ético.
Un hacker ético es un experto en informática y redes que utiliza diferentes herramientas para sistemáticamente intentar penetrar un sistema informático o red, siempre con el permiso de sus propietarios, con el fin de encontrar vulnerabilidades en los sistemas de seguridad.
En lugar de aprovechar esas vulnerabilidades con fines inapropiados, las documentan y brindan consejos para mejorar su funcionamiento.
Esas vulnerabilidades tienden a encontrarse en configuraciones deficientes o inadecuadas de los sistemas, fallas de software o hardware o debilidades operacionales.
Uno de los primeros ejemplos de hacking ético se remonta al año 1970, cuando el gobierno de Estados Unidos, contrató un grupo de profesionales y especialistas en seguridad informática, para que intentara hackear sus propios sistemas informáticos. Este grupo de profesionales fueron conocidos como el “equipo rojo”.
Las carreras relacionadas con la ciberseguridad son muy bien remuneradas
Aunque la elección de una carrera profesional siempre debe estar relacionada con la pasión y aquello que más disfrutamos hacer, también es importante la remuneración que obtengamos por nuestro trabajo. Y todas las especialidades relacionadas con la seguridad informática, son siempre muy bien remuneradas.
Por otra lado, el nivel de paro en el campo de la ciberseguridad, es cero, lo que demuestra que el nivel de demanda siempre es más fuerte que la oferta.
Con qué habilidades debe contar un aspirante a estudiar ciberseguridad
Para estudiar cualquier tipo de especialización en seguridad informática, no es necesario que te transformes en “Neo”, el protagonista de “Matrix”. Pero es importante que tengas condiciones como un buen ojo para los detalles que te permitirán analizar datos con facilidad; que ames los desafíos, ya que todos los días se presentan nuevas amenazas para la seguridad informática; que seas organizado y que sientas curiosidad por explorar y aprender cosas nuevas.
Si a esto le sumas, habilidades para la codificación, la comprensión de las aplicaciones web y la administración de sistemas, la ciberseguridad es sin lugar a dudas, un campo profesional en el que podrás alcanzar grandes logros, tanto económicos como personales.
Ingresa en el futuro, estudiando todo lo concerniente a la seguridad informática, porque en este siglo XXI el que no corre, vuela a la velocidad de la red.