
Ya habíamos hablado por qué es importante estudiar historia. Desde entonces, los lectores nos han ido preguntando cuál era la mejor manera de seguir aprendiendo pero también de estar al corriente sin entrar en medios demasiado técnicos…
Así que te hemos listado los mejores podcast de historia para todos los públicos.
Contenidos (puedes navegar)
Enigmas de la historia según Pau Ninja
Página web: | Enigmas de la historia según Pau Ninja |
Episodio destacado: | ¿Mintió Platón con la leyenda de la Atlántida? |
Spotify: | ![]() |
Youtube: | ![]() |
Ivoox: | No |
Apple podcast: | ![]() |
- Historia de las civilizaciones pérdidas y lo qué pudo pasar.
- Explicado desde una perspectiva informal, sin tecnicismos o lenguaje complejo.
- Cómo puede afectar esto a lo que sabemos hoy en día sobre la historia tal y como esta redactada en la actualidad.
- Apenas ha grabado episodios sobre esta temática.
Con el paso del tiempo, cada son más los geólogos, científicos y antropólogos además, de otros científicos que exponen diversas teorías sobre lo que puedo pasar en nuestro planeta, pero sobre todo, que pudo pasar con las civilizaciones más antiguas que habitaron antes que nosotros.
Como han dicho ya muchos expertos en la materia, cada vez más la verdad va saliendo a la luz y los datos con los que contamos a día de hoy no son del todo ciertos.
La historia ha sido escrita de una manera aleatoria y lo que se conoce en la actualidad es solamente de unos 2.000 o 3.000 años atrás como mucho.
¿Qué ha pasado con esas civilizaciones? ¿Por qué los profesionales ha omitido parte de la historia de la humanidad? Pues bien, si te haces a ti mismo este tipo de preguntas el podcast de historia de Pau Ninja, seguro que te puede dar un poco más de luz sobre este y otros temas.
En su blog sobre civilizaciones pérdidas, se puede leer un poco más sobre las posibles civilizaciones que habitaron la tierra hace cientos de miles de años. Porque la teoría del meteorito y los dinosaurios, ya no se lo cree nadie.
Existen grandes evidencias arquitectónicas como las Pirámides de Egipto o las Ruinas en México de los Mayas. Por eso, me cuesta creer que no se hable más de estas civilizaciones y que nos traten de engañar con fechas u evitar hablar de hechos interesantes que pudieron dar lugar a la vida y la civilización humana tal y como la conocemos hoy en día.
Si quieres saber más sobre las antiguas civilizaciones como:
- Göbekli Tepe.
- Baalbek.
- Sacsayhuamán.
Y conocer más sobre nuestro posible pasado, el podcast oficial de Pau Ninja te puede interesar mucho.
No puedes dejar pasar la oportunidad de saber más sobre el mundo que nos rodea y lo que nos esconde las grandes élites del mundo.
Nacho Ares
Lista de reproducción: | https://www.youtube.com/channel/UCGkx-KA0gO2rV-u9FiekcBg |
Podcast oficial: | Nacho Ares web oficial |
Youtube: | https://www.youtube.com/channel/UCGkx-KA0gO2rV-u9FiekcBg |
Spotify: | Próximamente contará con un canal |
Ivoox: | https://www.ivoox.com/podcast-ser-historia_sq_f13652_1.html |
iTunes: | https://podcasts.apple.com/es/podcast/ser-historia/id356329864 |
- Si quieres conocer más de la historia desde un punto de vista de un profesional, Nacho Ares es la persona indicada.
- Trata temas de todo tipo y podrás encontrar información de casi todas las civilizaciones que más te puedan interesar.
- Tiene varios canales de podcast y también cuenta con un programa o espacio propio en varios medios locales.
- Es uno de los profesionales de historia más seguidos de España.
- Te debe de gustar las civilizaciones antiguas para seguir este canal.
Nacho Ares es un viejo conocido en programas como el difunto Cuarto Milenio o en la Cadena Ser, en donde participa de manera activa desde hace años con su programa Ser Historia.
Si eres un apasionado de la historia y sobre todo de las civilizaciones antiguas romanas o de egipcias, seguro que Nacho es un viejo conocido para ti.
Se puede escuchar en podcast o en directo los fines de semana en la Ser, dependiendo del tiempo que tengas. Sin duda, Nacho te hará disfrutar de la historia contada desde un punto de vista diferente.
En sus programas podrás disfrutar de entrevistas combinadas con monográficos. Además, el autor cuenta con una amplia trayectoria profesional y ha publicado libros muy interesantes.
Hace poco ha creado un canal de podcast sobre Egipto por si te gusta más este tipo de temática, se llama el podcast «Dentro de la Pirámide» y desde luego no te lo puedes perder. Es excepcional cada uno de sus episodios, pero sobre todo la manera en la que expone todas sus teorías.
Si quieres escucharlo en la Ser puedes hacerlo en vivo o a través de su podcast en iVoox o iTunes. No dejes de visitar su web oficial y Twitter para estar al tanto de las novedades de Nacho.
¡La historia con un toque profesional sin caer en tecnicismos!
Fernando Díaz Villanueva
Lista de reproducción: | https://www.youtube.com/watch?v=FNEljfJHHoE |
Podcast oficial: | https://diazvillanueva.com/category/la-contrahistoria/ |
Youtube: | https://www.youtube.com/watch?v=FNEljfJHHoE |
Spotify: | Próximamente contará con un canal |
iVoox: | https://www.ivoox.com/podcast-contrahistoria_sq_f1298566_1.html |
iTunes: | https://podcasts.apple.com/es/podcast/la-contrahistoria/id1130560048?mt=2 |
- La sencillez con la que Fernando transmite cada episodio.
- Trata temas muy variados de historia.
- Siempre te dejará sorprendido de todo lo que puedes aprender con un solo capítulo.
- Publicaciones más regulares.
Si no conoces a Fernando Díaz Villanueva, es que no conoces al mejor contador de historias de España.
Aunque, también cuenta con un podcast sobre economía, la verdad que Fernando me gusta más cuando los escucho en su programa de historia.
Fernando cuenta con una peculiaridad única, y es que es muy cálido y transmite sus ideas con un tono de voz que te engancha. Es ese tipo de personas que te encantan escuchar aunque no te guste lo que te cuenta.
Te recomiendo su podcast oficial con el nombre de «La Contrahistoria». Un programa de podcast que cada mes que pasa cuenta con nuevos seguidores.
Puedes escuchar sus episodios en los principales canales de podcast, pero no dejes de seguirlo en Twitter o su web oficial en dónde estarás al tanto de las novedades que siempre trae.
También, al igual que Nacho, cuenta con una lista de libros en Amazon muy interesante. Yo ya he leído algunos de sus libros y te puedo decir que me han ayudado a saber más sobre algunos temas históricos sobre los que tenía duda.
Aunque, lo encuentres en varias plataformas, para poder escuchar sus programas completos deberás de acudir a la plataforma iVoox para escuchar sus programas al cien por cien.
Sin duda, una forma de saber más sobre historia desde un punto de vista informal.
Nieves Concostrina: acontece que no es poco
- La historia narrada desde el punto de vista de Nieves, una periodista española con una amplia trayectoria profesional.
- Acontecimientos importantes de la historia.
- Anécdotas de la historia contemporánea.
- Indagar más sobre algunas de las anécdotas que se cuentan en el programa, ya que a veces da la impresión de quedar de manera muy superflua.
Aunque, son pocas las mujeres que se dedican a grabar podcast de historia en España, no podía dejar pasar la oportunidad de hablar sobre Nieves Concostrina, periodista que cuenta con una amplia trayectoria laboral como periodista en España.
El programa «Acontece que no es poco», seguro te va gustar. Si no tienes tiempo de escucharla en la Ser, podrás escuchar en diferido a través de las principales plataformas de podcast.
Es una locutora nata y sabe trasmitir muy bien cualquier mensaje. Si eres un apasionado de la historia no puedes dejar pasar la oportunidad de escuchar esta mujer que es una joya.
Con su peculiar tono de voz informal y crítico. podrás escuchar como relata las historias, de una manera que no vas a desconectar en ningún momento mientras la estés escuchando.
Es muy amena y entretenida, además, sus programas son cortos.
Cuenta la historia que todo conocemos con un toque de ironía, que seguro que en más de una ocasión te arranca una sonrisa.
No dejes de pasar por su canal para aprender más, pero con un toque desenfadado.
Cualquier tiempo pasado fue anterior
- Programa de historia con el peculiar punto de vista de Nieves Concostrina.
- La historia con un toque de humor.
- Actualidad sobre las nuevas novedades que surgen en el mundo de la historia contemporánea.
- Quizás ampliar algunos temas.
Aunque, ya he mencionado en el puesto anterior a Nieves Concostrina, el programa de «Acontece que no es poco» también la autora cuenta con otro programa de historia dentro de la Cadena Ser, que se llama: «Cualquier tiempo pasado es anterior».
Con episodios entre 10 y 15 minutos, descubrirás muchas perlas de la historia contadas con el estilo tan peculiar de Nieves.
No pararás de escuchar a esta periodista, que tiene muchos años de experiencia en la Cadena Ser y ha sido valorada por los españoles como una de las mejores contadoras de historia del momento.
Si has tenido la oportunidad de escuchar los programas en donde Nieves suele participar, te habrás dado cuenta de que es una de las mejores contadoras de historia por ese toque sarcástico tan particular.
No podrás dejar de escuchar uno tras otro, los episodios que se graban casi a diario en el estudio de la Cadena Ser.
¡Si quieres aprender más sobre historia, desde luego que este top 5 es una buena opción para empezar a saber más sobre los orígenes del ser humano o saber un poco más de la historia actual!