Saltar al contenido

El CSA abre sus puertas a arquitectos alemanes

El grupo de arquitectos alemanes CH-Werner Architekten acudió al CSA para conocer la formación que se imparte en el Centro y los objetivos profesionales que arquitectos e ingenieros alcanzan cursando los Programa Master del Centro Superior de Arquitectura.

El Centro Superior de Arquitectura abrió sus puertas al grupo de arquitectos alemanes CH-Werner Architekten que acudieron a Madrid con el interés de conocer en detalle, entre otros asuntos, el proyecto educativo de la Fundación Antonio Camuñas.

  1. José Manuel Carrera -Consejero Académico-, Dña. Ana Álvarez de Castro -Directora Gerente del CSA-, D. Carlos Revuelta y D. Jaime García Arévalo –arquitectos-, les dieron la bienvenida y les expusieron detalladamente el funcionamiento del Centro Superior de Arquitectura, además de enseñarles el edificio donde cada año más de 150 alumnos estudian los Programas Master del CSA.

Durante la reunión, que tuvo lugar en el Salón de Actos del CSA, D. Carlos Revuelta pronunció unas palabras acerca del interés de la Fundación Antonio Camuñas, a través del Centro Superior de Arquitectura, en formar a Arquitectos e Ingenieros como profesionales pluridisciplinares que requieren sectores especializados, ya sea el inmobiliario, construcción, Project Management, rehabilitación e intervención, o incluso sectores con gran proyección de futuro como la Arquitectura Virtual.

Tras esto, Dña. Ana Álvarez de Castro y D. José Manuel Carrera hicieron un amplio análisis sobre el perfil de los alumnos que estudian en el CSA, la metodología del Centro, el Profesorado y Comités de Dirección que integran cada uno de los Programas, los sectores que abarcan los Master, así como los dos ciclos, lectivo y práctico, de los que se componen los programas académicos.

Una vez finalizada la presentación, y tras responder las preguntas que realizaron los integrantes del grupo CH-Werner Architekten, se les acompañó en un recorrido por el Centro Superior de Arquitectura, y mostraron gran interés en los paneles de las Muestras de Arquitectos Jóvenes Españoles, que organiza la Fundación cada dos años, y que están expuestos permanentemente en el CSA.