Saltar al contenido

Docencia de la formación profesional para el empleo. ¿Para qué sirve?

Hoy en día, el mundo laboral está en una situación muy complicada y es muy importante intentar no cerrarse ninguna puerta. Es más, cuantas más puertas tengas abiertas para poder encontrar trabajo mucho mejor. Así pues, para aquellas personas que no estén trabajando en una empresa privada, el SEPE pone a tu disposición una serie de cursos y certificados de profesionalidad que te van a ayudar en tu búsqueda de empleo.

Dada la importancia de lo que comentado anteriormente, hoy vamos a dedicar nuestro espacio a hablar de uno de los certificados más importantes que existen en la actualidad: El certificado de Docencia de la formación (SSCE0110), ya que puedes conseguir trabajo más rápidamente con él. Además, como hemos dicho anteriormente, está regulado por el Servicio Público de Empleo.

¿Qué son los certificados de Profesionalidad de SEPE?

Lo primero que debes tener en cuenta es que este certificado es muy importante porque es un documento que acredita a la persona que lo tiene y lo reconoce como un profesional en su sector. Estos certificados están regulados por el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. Así pues, básicamente su función es la de reconocer que la persona en cuestión está capacitada para ejercer una determinada actividad laboral.

Normalmente, este tipo de certificado es muy importante para las personas que no consiguen una titulación equivalente dentro del sistema educativo. A pesar de que el encargado de emitirlo es el SEPE, también es muy común que lo hagan las Comunidades Autónomas, debido a que también tienen validez en todo el territorio español.

Es importante que no olvides que este certificado es un documento oficial expedido por la Administración pública, por lo que puede ser de gran ayuda si estás interesado en trabajar en ésta. Además, también ayuda a mejorar tu Currículum profesional y te acredita delante de una entidad de carácter privado.

Su funcionamiento es bien sencillo: los cursos de para conseguir los certificados de profesionalidad se componen de diferentes módulos de formación que debes ir superando. Al final del curso tendrás que realizar un último módulo práctico para poner en práctica todo lo que se ha aprendido y demostrar que se tienen esas habilidades.

¿Para qué sirve el certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo?

Tal y como su nombre indica, esta titulación tiene como objetivo formar profesiones de formación para el empleo. Es decir, si posees este certificado podrás trabajar impartiendo clases en todos los cursos de formación del SEPE. Y es que no debes pasar por alto que si consigues este título podrás impartir clases en las áreas de formación profesional que elijas; tanto en formación ofertada por la Administración Pública; como en alternancia con el empleo. Además, todas aquellas personas que reciban este certificado estarán legitimados para poder programar o impartir clases y evaluar las acciones de otros alumnos de formación profesional para el empleo.

¿Quiénes están exentos de poseer este certificado?

Para poder trabajar como profesional docente en la formación profesional es importante que acredites este certificado. Pero, como en tantas otras cosas, existen personas que están exentas de poseer este certificado y que pueden dar clases sin tenerlo. Así pues, vamos a ver quiénes están exentos de poseer este certificado:

  • Todas aquellas personas físicas que posean una titulación universitaria oficial de Licenciado en Pedagogía, Maestro o psicopedagogía y todos aquellos que tengan un título universitario oficial de postgrado.
  • Todas las personas que cuenten con una titulación oficial diferente a las indicadas en el epígrafe anterior y que tengan el certificado de Aptitud Pedagógica o algún máster especializado en Especialización Didáctica.
  • Todas las personas que hayan hecho un máster universitario habilitante para ser profesor de ESO, Bachillerato, Formación Profesional o Escuela Oficial de Idiomas.
  • Todas las personas que tengan en su haber una experiencia mínima de 600 horas en formación profesional para el empleo o el sistema educativo en los últimos 10 años.

¿Cuáles son las competencias de un docente?

Lo cierto es que todavía hay muchas personas que creen que la función única de un docente es transmitir conocimientos a sus alumnos. La experiencia nos ha demostrado que no es así. Hoy en día, un docente es una especia de agente social que debe transmitir pedagogía antes que conocimientos. Es decir, tiene que ayudar a los alumnos a ser capaces de conseguir esos conocimientos por ellos mismos; tiene que ser capaz de motivar a los alumnos, transmitirles su pasión por la materia que imparten y picar su curiosidad. Además, es importante que toda esta labor se lleve a cabo dentro de un marco teórico; con unos recursos y medios muy limitados.

¿Qué ventajas tiene hacer este curso mediante la modalidad de teleformación?

Como ya sabrás, para poder conseguir el título de docente capacitado para la formación profesional es imprescindible realizar todos y cada uno de los módulos que lo integran, los cuales suponen un gasto de tiempo de 380 horas en total. Todo esto dificulta sobremanera el seguimiento del curso de forma regular para todas aquellas personas que lo quieren compatibilizar con su vida familiar o laboral.

Al contrario de lo que mucha gente cree, los horarios para este certificado son flexibles, ya que te permiten no realizarlo de manera seguida e ininterrumpida. Pero, aún así, todos los módulos son muy largo y es posible que mucha gente no pueda hacerlo de forma presencial.

Por tanto, para todas esas personas, se ha creado la teleformación: una nueva forma de entender la docencia, mediante la cual tú serás quien marque los tiempos de estudio; tú serás quien te organices y quien pueda decidir tener un horario más flexible o menos, pero siempre según tus necesidades.
En definitiva, el Certificado de Docencia para la Formación Profesional de empleo es muy útil y te puede abrir muchas puertas laborales. Además, con la teleformación, tienes la posibilidad de adaptarlo al ritmo de tu vida. Así que ya sabes, no lo pienses más y prueba esta salida laboral.