Hoy en BecasMAE hablaremos sobre el aprendizaje de lenguas, pero lo haremos de una forma totalmente distinta, puesto que hemos traído uno de nuestros lectores para que nos explique la experiencia y los pasos para aprender un idioma.
Todo empezó hace unos años atrás. Había terminado mi primero año en la universidad y tenía ganas de tomarme un tiempo de descanso.
Muchos de mis amigos se habían ido de viaje durante este periodo de tiempo, y me quedó solo preguntándome que tendría que hacer con mi tiempo. ¿Tal vez debería haber hecho lo mismo?
Me las manejé para que, de alguna manera, y espero que sin estar relacionado, mi novia de aquel entonces me dejó. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otro? No lo tengo muy claro pero tal vez fue el destino que quiso que todos los planetas sea alinearan para que yo aprendiera lenguas.
Decidí entonces que tenía que darle una oportunidad en la vida y compré un billete a Paris.
Contenidos (puedes navegar)
Inglés
El inglés fue la primera lengua extranjera que tuve que aprender. Me costó mucho, porque nunca he sido bueno yendo en academias. Sin embargo, utilicé lo que vi en la publicación sobre idiomas de Pau.ninja, de cómo aprender idiomas. Una de las mejores perlas que encontrado y que hoy en día sigo utilizando para estudiar otras lenguas que me interesan.
Aunque el inglés sea la lengua más importante que existe, no me lo tomé muy en serio en la escuela. Fue cuando empecé a viajar que me di cuenta de que necesitaba de aprenderlo si o si. Y de algún modo, me empezó a fascinar el sonido.
Lo que vino después fue mucho más fácil, porque hay tanto recursos en internet que es bastante fácil empaparse de inglés. Las películas, la música o la gente, siempre están a tu alcance para conseguir una inmersión completa con esta lengua o cualquier otro idioma que quiera saber cómo aprender.
Hoy en día es el idioma que me ha abierto las puertas a todo un mundo de posibilidades que antes no tenía.
Francés
En ese momento no hablaba nada de francés, o ninguna otra lengua. Había estudiado la lengua en la escuela pero no me sirvió para mucho. Sin duda ni podía mantener una conversación con nadie. Algo que mirando atrás me hace dar cuenta de que debería haberme atrevido un poco más.
Pasé 6 meses en Francia trabajando en la recepción de un hostal durante las noches. Empecé a “pillar” palabras de forma bastante rápida, más que nada porque tenía que hacerlo por el trabajo, de lo contrario no me podía comunicar con los clientes.
Durante las largas noches conocí a muchos viajeros de todo el mundo. Algunos hablaban varias lenguas, y me comentaron que eran políglotas aunque no sabía muy bien lo que significaba. Pero vi que asistían a conferencias y se reunían para aprender idiomas juntos, o más bien para practicarlos.
Italiano
Cuando dejé Paris, visité un amigo en Italia durante 3 semanas. Trabajaba durante el día (como acostumbra a ser normal), por lo que me pasé las mañanas en la cocina de su apartamento con su madre practicando italiano. Parece que no le importaba así que…
Simplemente usé frases que había aprendido en Frances pero que quería practicar en italiano. Por ejemplo le preguntaba “como se dice…”
Durante las tardes y noches me iba con los amigos de mi amigo. Me enseñaba todas las palabrotas que un extranjero puede aprender, y así es como empecé a aprender italiano por mi cuenta.
Al cabo de 3 semanas me di cuenta de que podía comunicarme bastante bien y casi no tenía que usar el español o el inglés.